Si te han recomendado tomar clases de Técnica Alexander pero no sabes qué es o para qué sirve, ¡estás en el lugar correcto!

La Técnica Alexander es un método práctico de reeducación psicofísica que ayuda a entender y utilizar nuestro organismo de forma más consciente y saludable. Se puede aplicar en todas las actividades de la vida diaria, en el hogar, la escuela, el trabajo, el deporte, las artes escénicas y la oficina. En las clases, los alumnos aprenden a reducir las tensiones innecesarias y mejoran su coordinación, fluidez y eficiencia de movimiento, equilibrio, respiración y su salud en general.

La técnica se basa en la idea de que cada uno de nosotros funciona como un todo indivisible, por lo que los profesores enseñamos una manera práctica y sencilla de prevenir conscientemente hábitos perjudiciales, como la excesiva tensión muscular y el esfuerzo al realizar nuestras actividades diarias. El proceso de aprendizaje siempre está enfocado en mejorar el «uso» general que hacemos de nosotros mismos, lo que resulta en una mejora del funcionamiento de todo nuestro organismo.

Las sesiones de Técnica Alexander pueden ayudar a desarrollar una capacidad de movimiento que sea estable y libre a la vez, conocer y entender tus hábitos para desarrollar la capacidad de inhibirlos, desarrollar una mejor conexión con tus sentidos somáticos para aprender a usarlos de manera más consciente, reducir el riesgo de enfermedades y dolencias ocasionadas por el estrés de la vida cotidiana, prevenir dolencias relacionadas con la tensión muscular y mejorar la calidad de tu respiración.

Desde sus inicios, la Técnica Alexander ha sido enseñada en las mejores escuelas de música del mundo para ayudar a los estudiantes a evitar lesiones y mejorar su técnica.

Cualquiera puede tomar sesiones de Técnica Alexander y encontrar una utilidad invaluable en su práctica y aplicar lo aprendido a las actividades de su vida cotidiana, lo que resultará en una mejora de su calidad de vida.