El descanso constructivo
TÉCNICA ALEXANDER
Felipe Bojórquez Espinosa
Qué es el descanso constructivo y cómo se practica
Por lo general no pensamos en lo importante que es descansar y debido a que no descansamos con atención, no hemos experimentado conscientemente los beneficios de un descanso consciente.
El descanso constructivo es un procedimiento que enseñamos dentro de las clases de Técnica Alexander, y es la base del descanso activo que enseño a mis alumnos cuando trabajamos la organización del estudio en bloques dentro de la práctica musical cotidiana.
Algunos de los beneficios del descanso constructivo son:
Permite descansar en profundidad
Calma el sistema nervioso
Permite recuperar la hidratación de los discos intervertebrales y descomprimir la columna
Permite liberarse de la constante charla mental
Reequilibra el sistema nervioso simpático y parasimpático, permitiendo que las funciones del sistema inmunitario y de reconstrucción celular se optimicen
Permite devolver los músculos a su longitud de descanso y restablecer las relaciones entre los segmentos óseos, los músculos, ligamentos, fascias y órganos
Ayuda a observar con claridad los hábitos de tensión innecesaria que tenemos
Es tu mejor aliado contra el estrés, simple, barato, solo depende de ti y no tiene contraindicaciones
Al practicarlo, tu energía y productividad mejoran notablemente
Recomendaciones:
Practícalo en una superficie firme (el suelo es la mejor opción)
Si vas a usar una almohada para darle soporte a tu cabeza, coloca algo firme debajo de ella
Practícalo varias veces al día en lapsos de 5 a 10 minutos
Practícalo antes, durante y después de actividades exigentes para ti
Practicarlo antes de ir a dormir puede ayudarte a dormir mejor
En el video que está al principio del post encontrarás un tutorial en el que explico distintas formas de practicar el procedimiento.
Conoce mis clases
Práctica Musical Consciente
Acompañamiento especializado para instrumentistas de alto rendimiento y estudiantes de música.
Clases para flautistas
Acompañamiento especializado para flautistas de alto rendimiento y estudiantes de flauta.
Clases presenciales de Técnia Alexander para todo público.
Clases de Técnica Alexander
Si te interesa transformar tu práctica musical utilizando herramientas relacionadas a la Técnica Alexander y el Mindfulness, te invito a conocer mis clases personalizadas. Estoy seguro de que mi trabajo puede ayudarte a desarrollar mayor fluidez, precisión y confianza en tu técnica y práctica musical cotidiana.
¡Escríbeme y comienza un camino hacia una mejor conexión contigo mismo y tu instrumento!
Práctica Musical Consciente
Técnica Alexander y Atención plena en la práctica musical cotidiana
Contacto:
clases@cuellolibre.com
+52 1 777 236 43 96
© 2024. Todos los derechos reservados. Política de privacidad.