El dolor, la fatiga, el exceso de tensión muscular y la limitación funcional son los principales síntomas que interrumpen el desempeño profesional de los músicos.
Desgraciadamente, mucha gente normaliza estos síntomas y continúa practicando todos los días sin saber que les pueden traer complicaciones graves en cualquier momento. Lo más recomendable es buscar atención temprana para prevenir lesiones y, en caso de que ya estén presentes, que no dejen secuelas.
La idea de nuestro servicio es brindar un abordaje interdisciplinario, uniendo la Técnica Alexander, los mapas corporales y la fisioterapia. Nuestro objetivo es brindar herramientas de autoconocimiento y autocuidado para promover la autogestión de su salud, tanto desde la rehabilitación y prevención, como desde la reeducación.
La fisioterapia de la música es una disciplina que se enfoca en analizar las interacciones entre el músico-instrumento-entorno. Realiza un diagnóstico individualizado de las necesidades específicas, para aplicar un programa dirigido a la prevención y tratamiento de lesiones; con el objetivo de mejorar tanto la calidad de vida, como el desempeño profesional.
El tratamiento consiste en la aplicación de técnicas manuales (masaje, terapia manual, ejercicio terapéutico), agentes físicos (frío/calor, ultrasonido, electroterapia), cambios en los hábitos y reeducación postural.
Acompañando la fisioterapia, la reeducación a través de la Técnica Alexander y los mapas corporales, resulta una herramienta invaluable para poder volver a la actividad musical de una manera sana y constructiva.
En las clases de Técnica Alexander y mapas corporales, aprenderás cómo utilizar tu organismo de una manera más libre y eficiente; y aprenderás qué es lo que estas haciendo durante el estudio que te ha llevado a lesionarte.
Resolver problemas relacionados con la tensión
Prevenir recaídas
Mejorar la respiración
Entender cómo tener un uso adecuado para tocar sin lesionarse
Lograr una mayor libertad de movimiento
Aprender a utilizar el miedo escénico de manera constructiva
Encontrar estrategias de estudio más eficientes
Entender qué pasa en su cuerpo y pensamiento cuando están tocando
Evitar los pensamientos poco productivos a la hora de tocar
Aprender cómo armar una rutina de estudio más eficiente
Mejorar la eficiencia de la práctica cotidiana
Volver tu práctica cotidiana más constructiva y divertida
Las consultas se llevarán a cabo de manera conjunta. Alternando las clases de Técnica Alexander y las sesiones de fisioterapia.